Cómo se forman las líneas oculares y cuáles son sus causas
La formación de líneas oculares se debe a muchos factores como la disminución de la función neuroendocrina, la disminución de la tasa de síntesis de proteínas, la disminución o pérdida de la actividad fibroblástica en la dermis. Todo lo anterior causa que disminuya la elasticidad del tejido fibroso y se disminuyan y rompan las fibras de colágeno. Otros factores que contribuyen son: la exposición al sol, resequedad de la piel, lavarse la cara con agua a temperatura demasiado alta, consumir de sal, fumar o alergias.
Las expresiones intensas, como sonreír, reírse o incluso entrecerrar los ojos también pueden causar el desarrollo de líneas alrededor de los ojos.
Esto es por el movimiento muscular repetido.
Las líneas finas y las arrugas de los ojos se deben a la oxidación.
El colágeno se daña fácilmente por los rayos UVA, UVB y otros factores oxidantes. Cuando el colágeno de la dermis se oxida por diversas razones, como se describió anteriormente, ¡se rompe! La ruptura del colágeno significa perder la capa de soporte de la epidermis, lo que resulta en un colapso de la dermis.
La piel se vuelve opaca, flácida, seca y aparecen líneas finas, líneas de ojos y arrugas.
La piel alrededor de nuestros ojos es la más delgada de todo el cuerpo, es por eso que es más susceptible a las arrugas y la primera en verse afectada por el envejecimiento de la piel.
Líneas dinámicas y estáticas
Si notas que las líneas comienzan a aparecer, ¡no comiences a entrar en pánico!
Muchas de las primeras etapas de las ojeras y las líneas oculares parecen ser no permanentes o dinámicas y se pueden revertir, lo que nos da tiempo suficiente para “rescatar” nuestros ojos.
Las líneas dinámicas son causadas por movimientos musculares repetitivos, como entrecerrarlos ojos continuamente, fruncir el ceño u otras expresiones intensas que pueden crear líneas de ligeras a profundas en los ojos y la cara. Las líneas dinámicas eventualmente se volverán estáticas si no se toman en serio.
Toma la línea del ojo como un ejemplo, si las líneas tempranas no se toman en serio, una vez que las fibras elásticas de las esquinas de los ojos se rompen, se convertirán en líneas estáticas. Las líneas estáticas permanecen sin cambios y no se pueden recuperar fácilmente.
Para detectar si la línea ya es permanente, puedes intentar hacer este método:
1. Coloca el dedo índice en la esquina de tu ojo.
2. Empuja suavemente la piel alrededor de los ojos para que las líneas finas o pliegues aparezcan durante 5 segundos.
3. Relaja la piel y observa.
Si las líneas se restauran rápidamente al estado original, significa que no es permanente. Si las líneas finas no retrocedieron, es estático.
Me preocupan mucho las líneas y arrugas en mis ojos ya que soy bastante joven y al sonreír noto que se me marcan cada vez más. Creo que no bebo suficiente agua y debería incrementar mi consumo.
Buenas tardes! Esta información es interesante ya que siempre pensamos que nuestras líneas de expresión son debidas a la genética pero con buenos hábitos pueden revertirse o atrasar ese proceso…Yo noto que cuando estoy estresada o no como tanta fruta y verdura como de costumbre la piel se me reseca y se me marcan más las líneas de expresión. También me gusta utilizar por las noches aceites para que hagan efecto durante la noche en mi rostro, por la mañana la piel está resplandeciente.
Alguien podría aconsejarme una rutina de noche para reducir las arrugas y líneas de expresión? Por las mañanas no suelo llevar un cuidado extra más allá de la protección solar pero me gustaría adquirir una rutina para antes de dormir sobre todo para las líneas de expresión, gracias!