Hoy en día, la pérdida de cabello no es solo una preocupación para los ancianos, sino incluso para muchos adultos jóvenes y adolescentes. Muchos de nosotros podemos suponer que sólo las personas mayores son propensas a padecerla debido a su edad. Pero la verdad es que le puede pasar a cualquiera sin importar la edad y el sexo. Es solo cuestión de cuándo y qué tan rápido.
A pesar de que la pérdida de cabello es una cosa común, sufrirla afecta su imagen personal y devastar su autoestima.
Nuestra sociedad asocia el cabello espeso y lujoso con la juventud, la belleza y la salud.
Lo creas o no, muchas personas que sufren pérdida de cabello se reducen a la depresión y la ansiedad.
Donde quiera que vayas, puede leer diferentes consejos sobre la pérdida de cabello en revistas, sitios de Internet o comerciales de televisión. Algunos de los consejos son buenos, mientras que otros no. Muchos de mis amigos intentaron detener la calvicie o al menos ralentizar el proceso de pérdida de cabello pero fallaron.
Así que hoy, quiero compartir 5 malentendidos sobre la caída del cabello y el crecimiento del cabello
Lava tu cabello diariamente
Es parte de nuestra rutina diaria tomar una ducha y lavarnos el cabello todas las mañanas antes de salir y todas las noches antes de acostarnos.
El sentirse limpio y el bienestar que se obtiene después de una ducha no está mal ¿verdad? Pero estar MUY limpio es …
La mayoría de nosotros cree que si no usas champú diariamente, nuestro cuero cabelludo estará demasiado grasoso.
Pero según los expertos, nuestro cuero cabelludo responde directamente a nuestras acciones (¡El cuerpo humano es una máquina demasiado inteligente!) Por ejemplo, si lavas frecuentemente tu cabello, quitas la humedad natural del mismo. Nuestro cuero cabelludo tratará esto como una señal y responderá a la “falta de aceite” al secretar más. Haciendo tu cabeza más grasosa.
En algunos casos, con frecuencia, el champú elimina toda la humedad natural de las raíces, lo que hace que se sequen, se vuelvan frágiles y se rompan fácilmente.
Entonces, ¿con qué frecuencia deberíamos lavar nuestro cabello?
Preferiblemente no todos los días, de acuerdo con el cosmetólogo, el Dr. Sam Rais. Tres veces por semana es más que suficiente. Incluso si sudas, simplemente vierte agua en tu cabello.
Para aquellos que sufren de Hiperhidrosis o problemas de sudoración excesiva, es recomendable lavarse todos los días con un champú suave.
Deja que tu cabello se seque naturalmente para evitar los efectos agresivos de un secado con máquina
Secarse el cabello con un secador de cabello después del lavado con champú puede provocar que el cabello se vuelva seco y quebradizo y las puntas abiertas se sequen. Pero, dejar que se seque de forma natural puede también imponer problemas en el cuero cabelludo. Dejar que el cuero cabelludo permanezca mojado por mucho tiempo puede causar eccema.
Después de lavarse el cabello, séquelo con una toalla limpia y gruesa para ayudar a absorber todo el exceso de humedad, luego déjelo secar. Mi consejo vital es no frotar tu cabello con la toalla ya que puede dañar tu cabello. Aún enrollarse la toalla, práctica muy común en las mujeres, puede resultar nocivo para el cabello. Sobre todo cuando se encuentra húmedo y es más propenso a romperse.
Otra opción es secar el cabello con un secador a baja temperatura.
Peina tu cabello a menudo para ayudarlo a crecer
Como la mayoría de nosotros sabe, cepillarse el pelo a menudo puede promover el flujo de aire y sangre al cuero cabelludo. Hacen que el suministro de sangre avance eficientemente y nutrientes lleguen al folículo piloso y promuevan el crecimiento del cabello. Al mismo tiempo, cepillarse el cabello puede distribuir la humedad del cuero cabelludo a los tallos del cabello y las puntas del cabello. Hace tu cabello más saludable y brillante.
Pero, ¿por qué algunas personas aún pierden su cabello?
Peinarse o cepillarse es una fuerza externa aplicada al cabello. Cepillarse el cabello con frecuencia o cepillarlo vigorosamente puede generar fricción y tirones. Puede hacer que muchos de nuestros cabellos pierdan su agarre en el cuero cabelludo o se rompan. Algunos cabellos que ya están en reposo o en estado de muda, caen antes debido al cepillado.
Al mismo tiempo, el cepillado excesivo puede estimular las glándulas sebáceas y producir más aceite. Por lo tanto, si tiene cabello graso, evite cepillarse demasiado, si su cabello está seco, puede cepillarlo más.
Cepillarse unas 10-12 veces al día es suficiente, ya que demasiado dañará el cuero cabelludo y dañará el cabello.
Ahora que sabes por qué peinarse excesivamente puede provocar una mayor pérdida de cabello. Otro factor que debes considerar es elegir el peine correcto y cómo debes peinarte para evitar el desprendimiento.
Evita los peines de plástico
El peine de plástico puede crear fricción y producir electricidad estática que daña el cabello. También retiene aceite que puede transferirse a su cabello. Lo mejor es usar un cepillo de madera con cerdas naturales.
Evite cepillarse las raíces del cabello y cepillarlo demasiado rápido
Cepillarse el cabello desde la raíz hasta el fondo provocará enredos y nudos. También hará que saques un poco de cabello inocente.
El cepillado correcto debe ser, sostén una sección de su cabello primero, cepilla las puntas suavemente para desenredar el cabello. Luego, cepilla la parte del medio hacia abajo. Finalmente, cepille lentamente el cabello desde la raíz hasta la punta.
Cuando tenemos prisa, tenemos la tendencia a cepillarnos el cabello muy rápido. Sin darnos cuenta de que estamos tirando del cabello, lo que hace que se rompa y se dañe. Tenga en cuenta este hábito si desea mantener sus puntas sanas.
No peines tu cabello antes de que se seque
Nuestro cabello es más frágil cuando está mojado porque la cutícula del cabello está ligeramente abierta. Peinarse o cepillarse el cabello cuando está mojado es una fórmula perfecta para arrancarlo.
Se recomienda peinarse primero antes de ir a la ducha, luego seque con una toalla limpia.
Evite peinar hacia atrás
Algunas mujeres se peinan el cabello hacia atrás para que se vea esponjoso y con más volumen. Sin embargo, nuestras cutículas capilares están dispuestas de forma plana hacia abajo como una baldosa. Cuando levantas esos pequeños trozos de cutícula, nunca vuelven a su natural disposición plana original, no importa lo que hagas. En cambio, se vuelven cada vez más flexibles y eventualmente se rompen. ¡Así que evita peinarse hacia atrás!
Limpia los cepillos y el peine
Es una regla de higiene básica, así que de seguro debes haberla oído, sin embargo, no muchos de nosotros lo hacemos. Para demostrarte cuán importante es, y de paso darte un poco de miedo, tu peine o cepillo almacena suciedad, grasas y otros cabellos. Así como residuos de diferentes productos. En otras palabras, es un caldo de cultivo perfecto para bacterias. Imagina que estas bacterias entran en contacto con tu cuero cabelludo y te infectan. Para limpiar tu cepillo o peine, lo primero que tienes que hacer es remover los cabellos. Deben de salir de manera fácil pero si estás batallando, utiliza un palillo de madera. Después ponlo en agua jabonosa por unos 10 minutos, no es necesario utilizar productos o jabones especializados. Luego frótelo con un cepillo de dientes viejo y enjuague con agua.
Rasurarte la cabeza ayudará a que el cabello crezca
Según los rumores, si te afeita el cabello, volverá a crecer más denso y saludable. ¿Es cierto? El crecimiento de pelo ocurre debajo de la superficie de la piel. En la epidermis, donde se encuentra un pequeño tubo llamado folículo piloso. Parece un pequeño hoyo que puedes cavar para plantar una pequeña semilla antes de que empiece a crecer sobre el suelo. El folículo determina el color, la consistencia y el grosor de nuestro cabello. Las personas que tienen barbas más gruesas, por ejemplo. Esto se debe a que tienen más folículos pilosos en la cara. Las hormonas, los genes y la edad son los factores que influyen en la cantidad de folículos capilares que tiene una persona. Además de trasplantar o transferir algunos folículos de repuesto de otra parte de su cuerpo a la cabeza, no hay nada que pueda hacer para aumentar la cantidad de cabello.
Un estudio de 1928 publicado en la revista Anatomical Record concluyó que afeitar “una parte seleccionada de la zona de la barba” no tiene ningún efecto sobre el color del cabello de una persona, su textura o crecimiento. En 1970, un estudio en el Journal of Investigative Dermatology confirmó que el afeitado no altera “el ancho o la tasa de crecimiento de los cabellos individuales”.
Pero, ¿por qué las personas sienten que su cabello crece más rápido y mejor después de un corte de pelo? En realidad, es solo un efecto visual. El crecimiento del cabello de 0 a 1 cm es más obvio que el cabello de 1 cm a 11 cm, y cuanto más corto es el pelo, más grueso se ve. Mucha gente puede ver que el cabello crece aparentemente una semana después de cortarlo. Pero no es porque el cabello crece rápidamente; es la velocidad normal de crecimiento del pelo, es sólo que todos no lo notan.
Usa el mismo champú durante todo el año
De nuevo, lo que pensamos es que cuando encuentras un champú adecuado para ti, debes usarlo toda la vida o todo durante todo el año. Pero esto ignora por completo el hecho de que el estado de nuestro cuero cabelludo y el cabello está cambiando todo el tiempo, o al menos cambia cada temporada; de seguro has notado como en verano el Sol seca más las puntas y en invierno, nuestro cabello tiene a ser más graso y padecemos la molesta estática. Además, nuestra piel se vuelve más propensa a diferentes problemas en diferentes estaciones del año o en las diferentes etapas del envejecimiento. Esta es la razón por la que utilizamos diferentes tipos de productos para la piel, como anti-envejecimiento, cuidado del acné, humectantes y etc. A la hora de lavar y nutrir nuestro cuero cabelludo también debería ser así. Tu champú debe estar de acuerdo con la temporada o de acuerdo con el estado actual o los problemas de su cuero cabelludo y cabello. Por ejemplo, durante el verano, utilizo un champú y un acondicionador que son más hidratantes para el cuero cabelludo y el cabello.
¿Cómo prevenir la pérdida de cabello en la vida diaria?
Presta atención a tu dieta
Comience su batalla contra la pérdida de cabello comiendo una comida sana y equilibrada. Incorpore alimentos ricos en minerales como hierro, calcio, zinc y vitaminas A, B y C, tales como las leguminosas, nueces y algunos tipos de pescados. Alimentos ricos en proteínas como pescado, soja, huevos, carne magra, etc. Alimentos ricos en oligoelementos como algas, mariscos que sean ricos en vitamina B2, B6; espinacas, espárragos, plátanos, hígado de cerdo son buenos para proteger el cabello y retrasar el envejecimiento.
El estrés puede causar pérdida de cabello
La depresión, diferentes problemas de origen mental, la ansiedad y el estrés son una de las causas más conocidas de pérdida de cabello. Entre más estresante sea nuestra vida, más probable es que suframos pérdida de cabello. El estrés es parte de nuestra vida diaria. Si estás bajo presión constante, aborda tus problemas y aprende alguna técnica de meditación o relajación.. Aprende formas para liberarte del estrés. Puede ser difícil al principio, pero todo tu cuerpo te lo agradecerá al final.
Masajee el cuero cabelludo
Coloque sus dedos en su cabello y frótelo desde la frente hasta la parte posterior de la cabeza durante aproximadamente 2 a 4 minutos cada vez. Masajear el cuero cabelludo puede ayudar a mejorar la secreción de sebo, promover la circulación sanguínea del cuero cabelludo y promover el metabolismo
Dejar de fumar y evitar el alcohol
Fumar hace que los capilares del cuero cabelludo se contraigan, lo que afecta el crecimiento y desarrollo del cabello.
Elige cuidadosamente los métodos que utilizas para estilizar tu cabello
El secador de aire que sopla a alta temperatura destruirá el tejido del cabello y dañará el cuero cabelludo, por lo tanto, evita ajustar la temperatura de su secador de pelo demasiado alto o use aire frío en su lugar. (Lo mismo sucede con las tenazas y rizadores). Evite usar demasiados productos para el cabello y deje que su cabello y cuero cabelludo respiren. Los productos químicos de los tratamientos capilares para el cabello también pueden dañar el cabello y provocar la caída del cabello.
El método más efectivo para prevenir el cabello es vivir una vida sana y equilibrada. Coma nutritivamente, medite, tenga una buena actitud y hábitos de vida saludables. ¡Esperamos que con estos consejos goce de un cabello hermoso y grueso!
Comentarios