• BELLEZA
  • FITNESS
  • ANTI-ENVEJECIMIENTO
  • CUIDADO DEL CABELLO
  • PERDER PESO
Tu salud y belleza de cada día.
Follow us

  • BELLEZA
  • FITNESS
  • ANTI-ENVEJECIMIENTO
  • CUIDADO DEL CABELLO
  • PERDER PESO
FITNESS

La enfermedad de Alzheimer ya no es exclusiva de ancianos, la demencia temprana afecta adultos también

Tags: Alzheimer, Alzheimer temprano, demencia, enfermedad, salud

dementia, Alzheimer diseaseEl cáncer es una terrible enfermedad “reconocida” en todo el mundo. Sin embargo, la actriz ganadora del Óscar por Alicia en el País de las Maravillas dice “¡Ojalá tuviera cáncer!” (O mejor dicho ¡Mejor cáncer que Alzheimer!) ¿Por qué sucede esto?

Porque el Alzheimer le daba vergüenza. Esta enfermedad no solo te hace olvidar toda una vida con tus seres queridos, sino que se torna realmente seria cuando ya no puedes controlar lo que haces. La depresión que la acompaña lo hace incluso más difícil de sobrellevar. Son enfermos mentales, y no se les comprende ni se empatiza con ellos. Se pierden fácilmente, son descuidados, se tornan desordenados y sucios dado que ya no pueden cuidarse por ellos mismos, y dejarlos sin atención podría causar accidentes o incluso llevarlos a la muerte.

Contrario a lo que conocemos, la demencia no debería ser tomada a la ligera.

 

¿Es Alzheimer o señales de envejecimiento?

Tu memoria va cambiando a medida que vas envejeciendo. Sin embargo, la pérdida de memoria que perturba tu estilo de vida diario, no es típico de la edad. Podría ser un síntoma de Alzheimer.

El cerebro, por lo general, se achica un poco de forma natural cuando se envejece, pero, sorprendentemente, no se pierden neuronas en gran cantidad. En el caso del Alzheimer, el daño se extiende a medida que muchas neuronas dejan de funcionar y mueren.

Al comienzo, el Alzheimer típicamente destruye las neuronas y sus conexiones en partes del cerebro que involucran la memoria, la corteza entorrinal y el hipocampo. Afectará áreas en la corteza cerebral responsables por el lenguaje, el razonamiento, y el comportamiento. Eventualmente, muchas otras partes del cerebro serán afectadas. A medida que pasa el tiempo, una persona con Alzheimer ira perdiendo gradualmente sus habilidades para vivir y funcionar de manera independiente. En pocas palabras, esta enfermedad es fatal.

El deterioro de memoria asociada a la edad y el Alzheimer, pueden diferenciarse en numerosas formas. He aquí unos ejemplos.

Nota: Esta no es una herramienta de diagnóstico

Envejecimiento normal Alzheimer
No ser capaz de recordar detalles de una conversación o situación que ha ocurrido en menos de un año. No ser capaz de recordar detalles de una conversación o situación ocurrida recientemente.
No ser capaz de recordar el nombre de un conocido. No reconocer o saber los nombres de familiares.
Olvidarse ocasionalmente de palabras o eventos ocurridos. Olvidarse constantemente de cosas o eventos ocurridos.
Ocasionalmente tener dificultad para encontrar las palabras al hablar. Pausas frecuentes y sustituciones cuando se quiere articular palabras.
Estar preocupado por tu memoria, pero que no alarme a tus familiares. Tus familiares están preocupados por tu pérdida de memoria, pero tú no te has dado cuenta de ningún problema.

 

Cuando se trata de Alzheimer, lo que la mayoría creemos es que sólo los ancianos sufrirán de esta enfermedad, pero ahora, la gente que lo padece es cada vez más joven.

A medida que las personas envejecen, las funciones de su cuerpo comienzan a deteriorarse significativamente, e incluso algunas enfermedades aparecen. Entonces ¿todos tendrán Alzheimer eventualmente?

Esta es una enfermedad de alta probabilidad en personas mayores, pero, científicos han corroborado que no significa que todos vayan a desarrollarla en algún momento. Sin embargo, la exclusividad del Alzheimer en personas de la tercera edad se ha perdido, dado que adultos de mediana edad también lo están desarrollando.

Los reportes indicaban en el 2015 que eran 46.8 millones de personas con Alzheimer a nivel mundial. Lo más preocupante es que la edad promedio ha pasado a ser de 65 años a estar entre los 40 y 50 años de vida.

 

¿Qué es el Alzheimer de aparición temprana?

Desarrollar Alzheimer es poco común en personas menores de 65 años. De todas las personas que tienen esta enfermedad, cerca del 5% desarrolla síntomas antes de los 65 años. La mayoría de personas con Alzheimer temprano devela síntomas entre sus 40 y 50 años.

Aparte de la edad, hay otras diferencias entre el Alzheimer temprano y tardío, incluyendo lo siguiente:

  • Una mayoría substancial de personas con Alzheimer temprano aparecen estar relacionados por un defecto del cromosoma 14, del cual los de inicio tardío no padecen.
  • Una condición llamada mioclono – espasmos musculares – es más común encontrarla en el Alzheimer temprano que en el tardío.
  • Algunas investigaciones sugieren que las personas con Alzheimer de aparición temprana disminuyen a un ritmo más rápido que los de inicio tardío.

 

Si padeces de Alzheimer de inicio temprano

Un diagnóstico temprano de Alzheimer probablemente no lo que tenías planeado para este momento de tu vida. Enfrentarás retos únicos en lo que respecta a tu familia, trabajo, finanzas y cuidado propio. No obstante, tendrás el poder de hacer nuevos planes y determinar cómo vivir de la mejor con esta enfermedad.

 

El impacto sobre ti y tu familia

Aprender sobre los retos únicos de vivir con un inicio temprano es el primer paso para entender el impacto de la enfermedad sobre tu vida y la de tu familia. Puede parecer difícil al comienzo, pero ayudará a librarte de la ansiedad y miedos que puedas tener sobre tu futuro, además de mantenerte enfocado en lo que te hace feliz. Mientras que cada familia experimenta los impactos de un Alzheimer temprano de forma diferente, hay problemas comunes:

Tu rol como padre/madre

Si eres uno de los diagnosticados que está creando una familia. Puede ser doloroso saber que tu dinámica familiar cambiará. Es normal sentirse mal por cómo tu rol como padre o madre cambiará de forma anticipada. También es normal preguntarte qué rol jugarás en los eventos importantes de tus hijos a medida que van creciendo y la enfermedad avanza. No pierdas la fuerza, hazlo por tus hijos a pesar de que sea difícil luchar contra tus propias emociones. La mejor manera de ayudar a tus hijos a sobrellevar la enfermedad es cuidándote física y emocionalmente.

Estigmas

Existen muchos mitos, prejuicios y estereotipos sobre el Alzheimer. Debido a que aún no eres una persona de tercera edad, mucha gente no va a creer que tienes esta enfermedad, cuestionarán tu diagnóstico o lo ignorarán. Estos estigmas pueden causar un gran impacto en tu bienestar y calidad de vida. Pueden generar que te alejes de otras personas y te vuelvas una persona solitaria. No temas a los estigmas, lucha contra ellos.

Pérdida de ingresos

Como muchas personas diagnosticadas con Alzheimer de inicio temprano, probablemente tienes una carrera. Si tu trabajo es el principal ingreso de tu familia, perderlo puede impactar de una forma considerable en tu situación financiera. Ahora te toca pensar en si puedes continuar trabajando a pesar de tener demencia ¿Hasta cuándo podrás trabajar? ¿Podrá tu pareja seguir trabajando o tendrá que renunciar para poder ayudar a cuidarte? ¿Qué gastos tendrán que afrontar?

Es también importante que discutas con tu familia sobre los posibles cambios que vayan a ocurrir. Por ejemplo, podrías necesitar reajustar el presupuesto familiar y cambiar la forma en la que viven.

 

¿Cómo vivir con Alzheimer de inicio temprano?

Personas que contraen Alzheimer temprano tienen que entender que su vida no ha terminado. Tu vida cambiará, es verdad, específicamente mientras la enfermedad avanza, pero hay cosas que puedes mantener que le den valor y productividad a tu vida. Es especialmente importante que continúes con actividades que te interesen y disfrutes, reconfortarte con amigos y familia.

Sobre ti

  • El Alzheimer afecta a cada persona de diferente manera. Tendrás buenos y malos días. Trata de maximizar los buenos dúas y no te hundas en los malos.
  • No te guardes los sentimientos y miedos. Busca un profesional y/o comparte lo que sientes con amigos y familia, o alguien de confianza.
  • Cuídate. Chequéate de forma regular y sigue todas las recomendaciones de tu médico sobre tu dieta, ejercicios y medicamentos.

Familia y amigos

  • Habla abiertamente con tu pareja sobre los puntos que son importantes para ti; las finanzas, el hogar y las responsabilidades que afectan a tus hijos, e incluso de su futura sexualidad. Averigüen sobre lugares profesionales, y traten de tomar las decisiones juntos y anticipadamente. Anima a tu pareja a unirse a un grupo de apoyo para personas en su situación.
  • Habla con tus hijos sobre el diagnóstico de tu enfermedad y las dificultades que se avecinan. Quizás quieras proteger a los menores y evitar hablar del tema, sólo tú y tu pareja pueden saber qué tipo de información pueden sus hijos entender y soportar. Podrían procurar un psicólogo que asesore familias que enfrentan enfermedades crónicas.
  • No alejes a tus amigos, comparte tu experiencia de vivir con Alzheimer. Mantente lo más activo posible. Invita a tus amigos a programas educativos sobre esta enfermedad.

Carrera

  • A medida que la enfermedad avance, encontrarás tus labores más difíciles de realizar. Planea cuándo y cómo vas a decirle a tu jefe hasta cuando podrás continuar.
  • Haz ajustes para que puedas continuar trabajando el mayor tiempo posible. Esto ayudará a mantener un ingreso y tu independencia, aparte de reconfortar tu autoestima. Considera pedir una posición que te permita ejercer mejor tus habilidades o que te reduzcan las horas de trabajo.
  • Investiga todas las posibles opciones, incluyendo una jubilación temprana, así como el acceso a todos los beneficios laborales disponibles.

Cuestiones financieras y legales

  • Planea anticipadamente tus necesidades financieras, teniendo en cuenta de que eventualmente tendrás que dejar tu trabajo. Reúnete con un consultor financiero que te ayude con el seguro, posibles inversiones y otras opciones.
  • Habla con tu familia y médico sobre los posibles tratamientos que quieras recibir en el eventual caso de que no puedas decidir por ti mismo. Quizás quieras preparar un documento legal indicando lo que deseas que suceda con tu futuro tratamiento médico.
  • Organiza tus finanzas y documentos legales, así como otros temas importantes (pólizas de seguro, seguro social, testamento, etc.) en un solo lugar, y hazlo saber a tu familia.

 

Formas de prevenir el Alzheimer a cualquier edad

Sin importar la edad que tengas, es importante que mantengas un cerebro saludable. En este momento de tu vida, lo mejor que puedes hacer es llevar une estilo de vida sano para tu cerebro. Esto reducirá el riesgo de contraer enfermedades degenerativas. Existen un montón de investigaciones disponibles respecto a este tema, por eso quiero citar las seis principales:

  • Ejercitarte– Haz un mínimo de 200 minutos de ejercicio moderado semanalmente. Combina entrenamientos de cardio y fuerza para poder potencialmente reducir el riesgo en un 50%. Como principiante, puedes comenzar caminando o haciendo natación.
  • Socializar – Hacer yoga, participar en talleres, hacer voluntariado o involucrarte en actividades comunitarias es vital. Somos seres sociales que prosperan en comunidad.
  • Dieta balanceada – Todos sabemos lo que una dieta saludable involucra; reducir las comidas procesadas y poco nutritivas, cambiarlas por alimentos frescos y ricos en vitaminas. Reducir los azúcares, aumentar tu consumo de antioxidantes, vegetales y frutos, y consumir mucha agua.
  • Estimulación mental – Sin importar la edad que tengas, nunca dejes de aprender, el funcionamiento de tu nivel cognitivo depende de eso.
  • Calidad de sueño – Dormir poco tiempo se ha relacionado al incremento del riesgo de contraer Alzheimer. Asegúrate de tener una rutina de sueño regular.
  • Manejo efectivo del estrés – El estrés es un asesino silencioso, impacta la salud de tu corazón y cerebro. Aprende a reducir tus niveles de estrés y ¡qué sea una prioridad divertida!

 

Esperanzados en debilitar esta enfermedad

Encontrar tratamientos para el Alzheimer ha sido casi imposible. Sin embargo, después de décadas de investigación, un nuevo tratamiento podría ofrecer la posibilidad de retrasar el avance de la enfermedad.

El profesor Ashley Bush y su equipo, realizaron pruebas clínicas en el Instituto Florey de Neurociencia y Salud Mental, sobre los efectos de una droga que remueve los excesos de hierro del cerebro. Establecieron que la elevación del hierro en el cerebro puede atribuirse al daño que ocurre durante el Alzheimer.

El aprendizaje fue que no existe en el sistema corporal un mecanismo de eliminación del hierro. La única forma de removerlo es utilizando esta droga que lo expulsa del cuerpo. La droga utilizada actualmente en los tratamientos de exceso de hierro es llamada Deferiprona y será utilizada en esta prueba (Estudio 3D – Deferiprona para demorar la demencia) para ver si logra retrasar el avance del Alzheimer.

De acuerdo a los científicos del Instituto Florey, si la prueba 3D resulta probar que menores cantidad de hierro demoran el avance del Alzheimer, podemos imaginar un futuro donde a los 60 años nos pidan hacernos una revisión que incluya una resonancia magnética para ver los niveles de hierro en nuestro cerebro, la cual es rápida, más económica y sin dolor.

De tener los niveles elevados, se ordenaría una tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés) en busca de amiloideas. Los resultados de estas dos pruebas permitirán predecir la posibilidad del inicio del Alzheimer y comenzar un tratamiento para reducir el hierro y demorar su progreso.

El Alzheimer es una enfermedad severa y estresante para aquellos que lo padecen y sus familiares. Tener un estilo de vida con un cerebro sano es la mejor manera de medir si está siendo afectado por esta enfermedad.

compartelo con amigos
ARTÍCULO PREVIO
El mal aliento puede ser un signo de enfermedad. ¿Deberías preocuparte?
SIGUIENTE ARTÍCULO
¡Pierde peso sin esfuerzo! – El ayuno intermitente usando la dieta 16/8 para perder peso

Comentarios

DEJA UN COMENTARIO Cancel reply

Últimas historias

CONSEJOS PARA AYUDARLE A CONSTRUIR MASA MUSCULAR MÁS RÁPIDO
Métodos de dieta eficaces para una pérdida de peso saludable
Remedios caseros para aclarar la piel de forma natural
Come carbohidratos y pierde peso
Mejora tu bienestar físico y mental con Ayurveda!
Titan Gel es el remedio natural para aumentar el tamaño y el rendimiento del órgano sexual masculino
  • Términos de uso
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
©www.inspirandobelleza.es | Todos los derechos reservados
  • BELLEZA
  • FITNESS
  • ANTI-ENVEJECIMIENTO
  • CUIDADO DEL CABELLO
  • PERDER PESO