La pérdida de cabello puede ser causada por factores que van desde enfermedad, medicamentos, mala alimentación, hormonas y estilo de vida. Cualquiera de estas causas puede interferir con el ciclo de crecimiento del cabello y puede evitar que los folículos capilares promuevan el crecimiento de cabello nuevo.
Perdemos en promedio 100-150 pelos por día, y el cabello crece a un promedio de ½ pulgada por mes. Pero cuando se observa una caída del cabello más extrema o un crecimiento del cabello más lento que este, podría ser un síntoma de pérdida de cabello. Para las mujeres, los síntomas de pérdida de cabello pueden ser el adelgazamiento del cabello o el cuero cabelludo gradualmente más expuesto en la parte superior de la cabeza. Para los hombres, es posible que encuentres una calva creciente en la parte superior de tu cabeza. Alrededor del 50% de las personas tienen algún tipo de pérdida de cabello a la edad de 50 años. Los síntomas de pérdida de cabello debido al envejecimiento o las hormonas, se manifiestan en las mujeres de manera temporal, mientras que en el hombre suele ser permanente. Pero no entres en pánico, si los hombres actúan temprano y toman suplementos para el crecimiento del cabello como Viviscal Man, pueden nutrir el cabello ralo para prevenir más síntomas de pérdida de cabello.
Los síntomas de pérdida de cabello pueden causar estrés psicológico para las mujeres, especialmente porque la sociedad pone tanto énfasis en el cabello y en hermosas y abundantes cabelleras como un símbolo de belleza femenina. Muchos hombres y mujeres que tienen pérdida de cabello tienen sentimientos de depresión, autoconciencia y baja autoestima.
Las vitaminas son uno de los nutrientes más importantes que necesita el cuerpo y el cabello. Sin embargo, hoy en día, la vida acelerada, la enorme presión social, la alta intensidad de trabajo y el mal hábito de quedarse hasta tarde a menudo conducen a la deficiencia de vitaminas, e incluso la mayoría de la gente no tiene el hábito de tomar suplementos vitamínicos.
Las vitaminas, aunque no son una cura, definitivamente pueden ayudar a mejorar muchos problemas físicos, como la pérdida de cabello, si se toman correctamente.
¿Qué vitaminas se pueden tomar para prevenir la caída del cabello?
1. Vitamina A
La vitamina A es otra vitamina que es vital para el crecimiento celular adecuado. Ayuda a producir sebo (aceite en el cuero cabelludo), lo que evita que el cabello se seque y se rompa. De acuerdo con Amol Ghosh, Clinical Tutor (Rtd), N.R.S. Hospital, Kolkata, “La vitamina A combate los radicales libres que pesan tu cabello”. Si bien la vitamina A es esencial para tener un cabello saludable, debes tener precaución, ya que una gran cantidad de ella puede provocar toxicidad y, en realidad, provocar la pérdida del cabello.
Fuentes alimenticias de vitamina A: aceite de hígado de bacalao, melocotones, zanahorias, espinacas, etc.
2. Vitamina B
a.Vitamina B5: también conocida como ácido pantoténico, se combina con otros nutrientes para reconstruir los tallos individuales del cabello, restaurar el daño producido por los secadores de cabello o los secadores térmicos, los champús frecuentes o la exposición al sol, todos ellos factores que pueden dañar el cabello. La vitamina B5 protege las glándulas suprarrenales y ayuda a aumentar el crecimiento del cabello. Alimentos ricos en vitamina B5 son las yemas de los huevos, los cacahuates, el brócoli y la leche.
b. Vitamina B3: también conocida como niacina, puede mejorar la circulación sanguínea del cuero cabelludo. Entre los alimentos ricos en esta vitamina se encuentran las verduras, la carne, el grano y el pescado fermentados son las fuentes básicas de esta vitamina. Es bueno para el crecimiento del cabello y debe tomarse regularmente. Puedes encontrar Vitamina B3 en los espárragos verdes, los chícharos, el pavo y los champiñones.
c. Vitamina B6: puede ayudar al cabello a crecer de manera saludable y hacer que el cabello perdido vuelva a crecer. Se encuentra principalmente en granos, huevos y carne magra, pero no se debe tomar en exceso para evitar el entumecimiento de las manos y los pies.
d. Vitamina B12: inhibe el daño al cabello por factores del medio ambiente y el mundo exterior. El alimento más rico en esta vitamina es el pollo.
3. Vitamina C
La mayoría de nosotros sabemos que la vitamina C puede ayudar a aumentar nuestra inmunidad, protegiéndonos contra los resfriados frecuentes y otras infecciones. Lo que la mayoría de la gente desconoce es que la vitamina C puede ayudar a fortalecer el cabello. Eso se debe en parte a que la vitamina C ayuda al cuerpo a crear y producir colágeno, una proteína vital para el cabello, la piel y las uñas saludables. Además, un estudio reciente publicado en el British Journal of Dermatology dice que la vitamina C se considera un antioxidante que combate los radicales libres que dañan el tejido corporal.
Fuentes de alimentos para la vitamina C: naranjas, pimientos rojos, col rizada, coles de Bruselas, brócoli, fresas, pomelo y kiwi.
4. Vitamina D
Un enfoque para aumentar sus niveles de vitamina D es pasar algún tiempo bajo el sol. Solo aproximadamente 15-20 minutos cada día es suficiente para obtener su dosis. Si bien esto no es problemático durante los meses de verano, es posible que no puedas absorber suficiente sol durante el invierno. Ahí es donde los suplementos y las fuentes de alimentos entran en juego. Para aumentar sus niveles de vitamina D con fuentes de alimentos, consuma alimentos ricos en vitamina D.
Fuentes de alimentos para la vitamina D: fletán, caballa, anguila, salmón, pescado blanco, pez espada, setas maitake y hongos Portobello.
5. Vitamina H
Esta vitamina no es generalmente conocida, según la Universidad de Maryland Medical Center, la vitamina H o también conocida como biotina ayuda a su cuerpo a usar la proteína y la grasa que consume. El uso de vitamina H junto con otros nutrientes como la vitamina B puede mejorar la calidad del cabello del folículo y ayudar a fortalecer el cabello individual.
La vitamina H puede obtenerse comiendo más huevos, sardinas, nueces, frijoles, plátanos, brócoli y champiñones.
6. Vitamina E
La vitamina E es un poderoso antioxidante que repara y desarrolla el tejido, y es esencial para el crecimiento saludable del cabello. Además de consumir alimentos ricos en vitamina E, los increíbles resultados de su uso tópico la han hecho muy popular: reduce la inflamación, aumenta la circulación sanguínea, aumenta el suministro de oxígeno y repara los folículos capilares dañados. Debido a sus propiedades anticoagulantes, también es importante recordar suspender el uso de la vitamina E antes de cualquier tipo de cirugía.
Fuentes alimenticias de vitamina E: almendras, semillas, aguacate, brócoli, etc.
7. Hierro
Según un estudio realizado por el instituto de Teherán de la ciencia médica, hay un fuerte vínculo entre la deficiencia de hierro y la pérdida de cabello. En el estudio, ocho de nueve mujeres con anemia por deficiencia de hierro también tenían ciertos tipos de pérdida de cabello. Numerosos estudios han comprobado que cuando las personas cambian su dieta abruptamente al vegetarianismo, uno de los principales signos es la pérdida del cabello. Si no se encuentran maneras de suplementar el hierro en este tipo de dieta, el cuero cabelludo es uno de los primeros afectados. Aunque no todo el mundo tiene anemia por deficiencia de hierro, puede asegurarse de obtener suficiente hierro en su dieta al comer más espinacas, yemas de huevo, carne de res y frijoles negros.
¿Cómo adquirir más vitaminas?
Hay dos fuentes diarias principales de vitaminas: alimentos y suplementos vitamínicos.
¿Cómo comer para obtener suficientes vitaminas?
Vamos a descomponerlo. Antes que nada, hablemos de algunos puntos a los que prestarle atención y algunas sugerencias de suplementos vitamínicos a través de los alimentos. El gran principio a entender es: comer una dieta balanceada.
1. Incorporar 500g de vegetales y frutas por día
Los vegetales y las frutas son las mejores fuentes naturales de vitaminas, especialmente vitamina C. Las personas modernas prefieren la comida rápida y alta en grasas, especialmente muchos jóvenes que no les gusta la carne y a menudo ignoran la importancia de la ingesta diaria de frutas y vegetales. La mayoría de las frutas y verduras son ricas en vitamina C, especialmente el kiwi, naranja, manzana, etc., pepino vegetal, brócoli, tomate y otras verduras de color verde amarillo también contienen mucha vitamina C.
2. Comer un huevo cada día
El huevo contiene varios nutrientes, especialmente la yema, que es alta en vitamina D.
3. Elige carne magra
Hay muchos tipos de vitaminas B, muchas de las cuales se encuentran en la carne, y la ingesta diaria de carne magra es una garantía de vitaminas y una forma de evitar la grasa alta.La vitamina B, como la vitamina C, es soluble en agua y se puede consumir rápidamente. Entonces necesita ser complementado.
4. Elija entre estos tres: nueces, leche y frijoles
Los tres alimentos son excelentes fuentes de vitaminas, y lo mejor es comerlos todos los días para asegurar una cierta cantidad de vitamina E.
¿Por qué tomar suplementos de vitaminas?
En comparación con los alimentos normales, el contenido de nutrientes de los productos de cuidado de la salud será mayor, y existe una relación más clara, que es adecuada para personas con vitaminas relativamente bajas, y los suplementos vitamínicos se usan a menudo como un medio auxiliar para el tratamiento de la pérdida de cabello.
Por lo general, si seguimos la misma dieta constantemente, suplementar algunos nutrientes específicos ayudará a su cabello.
1. El ácido fólico, unido al grupo de la vitamina B, tiene un efecto muy importante sobre la adrenalina, la metabolización de las proteínas, la metabolización de proteínas y la preocupación por el crecimiento del cabello es muy estrecha.
2. Vitamina DE especialmente para las personas que trabajan la mayor parte del tiempo en el interior.
3.Vitaminas B2, B6 y B12 Tienen un efecto regulador sobre la secreción de aceite, especialmente adecuado para la pérdida de cabello seborreica.
4. Vitamina E. LaVitamina E es una vitamina soluble en grasa, más adecuada para uso externo que para uso interno, puede usarse en champú, puede penetrar en la dermis, mejorar la nutrición folicular y promover el crecimiento saludable del cabello.
Hay muchas clases de vitaminas en el mercado, y los precios son altos y bajos. En realidad, el efecto no será muy diferente, todo el mundo puede elegir según la condición y la circunstancia, sin embargo, ten cuidado de no consumir muchas vitaminas diferentes al mismo tiempo, para no dañar el cuerpo. Y siempre se debe escuchar la opinión profesional de los médicos.
¿A qué hora del día debo tomarme las vitaminas?
Depende totalmente de la vitamina que vas a consumir. He aquí las más comunes y el horario más adecuado para tomarlas:
Por la mañana
Hierro: es preferible tomarlo en ayunas, sin haber ingerido café o té. La cafeína y los taninos pueden interferir con la absorción efectiva del hierro, lo mismo sucede con el calcio por lo cual se aconseja que no se tomen al mismo tiempo.
Vitamina C: la vitamina C dura muy poco tiempo en el torrente sanguíneo por lo que es mejor repartir la dosis varias veces al día. Inicia en la mañana para una mejor distribución.
Vitamina E: la vitamina E se absorbe mejor cuando se acompaña de alimentos grasos como el yogurt, la leche y los cereales, todos estos alimentos que normalmente incluimos en nuestro desayuno.
Por la tarde o noche
La Vitamina D, la vitamina K y el aceite de pescado se recomiendan tomar por la noche o por la tarde.
Algunas personas son más sensibles a los efectos de las vitaminas, como la somnolencia, el insomnio, la indigestión, la sensación de extrema saciedad y hasta mareos. Siempre es mejor consultar a nuestro médico, y de preferencia hacer algún tipo de prueba inicial antes de integrar algún suplemento vitamínico a nuestra dieta diaria.
Es necesario seguir con atención las instrucciones presentadas en el prospecto de las vitaminas con el fin de evitar tomar en exceso. También se aconseja tomar la más pequeña dosis eficaz con el fin de evitar una sobredosis. Si se desarrolla una reacción adversa o alérgica a cualquier tipo de vitaminas, se debe parar inmediatamente la ingesta y consultar con el médico.
La adquisición de suficientes vitaminas es crucial, especialmente para las personas que sufren de pérdida de cabello grave, porque al igual que cualquier otra parte del cuerpo, nuestro cabello también se basa en estas vitaminas para que puedan crecer sanas y fuertes. Te recomiendo pedirle a tu médico algún consejo sobre qué suplemento debes tomar si no estás seguro. Las vitaminas y los suplementos que se toman correctamente pueden ayudar mucho en la pérdida de cabello.
Comentarios